VIDEOS:
ROCAS Y MINERALES
ROCAS
viernes, 26 de abril de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
Riolita
RIOLITA
TIPO: Volcánica.
TEXTURA: Granos finos, vidrio.
COLOR: Marrón. gris, rojizo.
- INFORMACIÓN
La riolita es una roca ígnea volcánica de color gris a rojizo con una textura de granos finos o a veces también vidrio y una composición química muy parecida a la del granito.
La riolita sale durante erupciones volcánicas temperaturas de 700-850 ºC. Su nombre deriva de la plabra griega "rhyax" que significa corriente y "litos" que significa roca.
En España se presenta, sobre todo, en el Cabo de Gata (Almería).
Está
compuesta en esencia por feldespato y cuarzo.
Las
riloitas se forman a partir de erupciones volcánicas como granito
y ceniza y son el resultado del enfriamiento de un magma viscoso.
Los magmas riolíticas pueden taponar la chimenea del volcán y provocar
una sobrepresión por acumulación de gases.
La
roca de este tipo es muy apreciada para la construcción.
viernes, 19 de abril de 2013
Silvina
BRILLO: Metálico.
EXFOLIANCIÓN: Perfecta-irregular.
DUREZA: 2,5
CLASE: Haluros.
- INFORMACIÓN
Se hayan muchos yacimientos de silvina, algunos de los más importantes en España.
Se encuentran en Barcelona, en las localidades de
Suria, Cardona, Balsareny y Sallent. De menor importancia son los depósitos y hallazgos de Avinyó, Callús, Puigrieg, Salou y Vilanova de la Aguda. También son de importancia los que se encuentran en el término de Perdón (Navarra).
Su fórmula química es KCI (clorulo potásico).
Es transparente o blanco, a veces con un cierto tono rojo, azul o amarillo.
La Silvina es soluble al agua y de sabor amargo.
Es fuente principal de compuestos de potasio que
se emplean extensamente como fertilizantes.
| |||||
Malaquita
-MALAQUITA-
BRILLO: Sedoso, diamantino o mate.
EXFOLIACIÓN: De perfecta a buena, según la dirección.
DUREZA: 3,5-4
CLASE: Carbonatos.
Existen bloques bloques de malaquita en bandas de 250 tonladas en Mednorudnjansk, montes Urales (Rusia).



BRILLO: Sedoso, diamantino o mate.
EXFOLIACIÓN: De perfecta a buena, según la dirección.
DUREZA: 3,5-4
CLASE: Carbonatos.
- INFORMACIÓN:
Se encuentra muy distribuida en la superficie terrestre, asociada a yacimientos de minerales ricos en cobre. Principalmente se encuentra en Namibia, República Democrática del Congo, Rusia, Gran Bretaña, Alemania, Francia, Chile, Australia y Estados Unidos.
La malaquita está compuesta por CO3.
El nombre de malaquita deriva del vocablo "malache", con el que los griegos denominaban a la malva, una planta de color muy parecido al de este mineral.
La utilización en la antigüedad de este mineral era como colorante, pero actualmente se usa más bien como piedra semipreciosa. Algunas personas le atribuyen propiedades curativas y mágicas. También se utiliza para los tratamientos contra parásitos protozoos de agua dulce. Es usada como mena de cobre y ciertas variedades han sido empleadas como material ornamental y mineral gema.Existen bloques bloques de malaquita en bandas de 250 tonladas en Mednorudnjansk, montes Urales (Rusia).
Ha estado entre las favoritas de los reyes y nobles durante siglos, tal vez porque simboliza la inteligencia. Los fenicios llevaron amuletos de esta piedra en sus aventuras marítimas y los generales griegos lucieron brazaletes o sortijas de malaquita al comandar sus milicias hacia la batalla, en la convicción de que la gema les inspiraría las estrategias más adecuadas. Para los Árabes ha tenido singular importancia y los sabios la tuvieron siempre en muy alto concepto.
Recibir un anillo de malaquita es, desde hace siglos, un símbolo de reconocimiento de la propia capacidad. La tradición también le asigna poder talismánico para favorecer el don de la persuasión, allanar obstáculos en la consecución de un objetivo y librarse del mal de ojo. Asimismo, durante mucho tiempo se creyó que, si se ataba al vientre de una parturienta un lazo con un amuleto de malaquita, el parto resultaría menos doloroso.
Cuarzo rosa
- CUARZO ROSA -
BRILLO: Vítreo
EXFOLIACIÓN: Ausente
DUREZA: 7
CLASE: Óxido
CRISTALIZACIÓN: Trigonal
Se encuentra principalmente en Madagascar, Brasil, EEUU, Rusia (Urales), Austria, India, Sri Lanka y España.
El Cuarzo Rosa está compuesto de dióxido de silicio (SiO2), su origen es variado.
El cuarzo rosa, uno de los minerales más comunes de la corteza terrestre, está presente tanto en las rocas magmáticas como en las metamórficas y sedimentarias bajo una gran variedad de colores, que se deben a diversas impurezas.
Se considera la gema del amor y la paz infinita, brinda bienestar emocional, abriendo el corazón al amor y al afecto.
El Cuarzo Rosa se utiliza en joyería de diferentes maneras.



BRILLO: Vítreo
EXFOLIACIÓN: Ausente
DUREZA: 7
CLASE: Óxido
CRISTALIZACIÓN: Trigonal
- INFORMACIÓN
Se encuentra principalmente en Madagascar, Brasil, EEUU, Rusia (Urales), Austria, India, Sri Lanka y España.
El Cuarzo Rosa está compuesto de dióxido de silicio (SiO2), su origen es variado.
El cuarzo rosa, uno de los minerales más comunes de la corteza terrestre, está presente tanto en las rocas magmáticas como en las metamórficas y sedimentarias bajo una gran variedad de colores, que se deben a diversas impurezas.
Se considera la gema del amor y la paz infinita, brinda bienestar emocional, abriendo el corazón al amor y al afecto.
El Cuarzo Rosa se utiliza en joyería de diferentes maneras.
Desde inicios de la humanidad, el cristal de cuarzo
ha jugado un papel fundamental en muchas religiones y sistemas
chamanistas, ya que
se consideraba una forma de luz, hielo solidificado o hasta fragmentos
de una
estrella.
Por ello, tuvo múltiples aplicaciones como instrumento mágico-curativo.
|
Fue asignado como talismán a una de las doce tribus de
Israel y los romanos lo tallaban para fabricar copas ceremoniales Incluso, se ha utilizado para crear lluvia de
forma mágica en muchas partes del Pacífico, incluyendo Australia y Nueva
Guinea.
Igualmente, se usó para producir el fuego sagrado,
concentrando el calor del sol para encender trozos de madera.
En la actualidad, los cristales de cuarzo son muy populares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)